Oprimide
  • LGBT
    Manifestantes de la protesta en las Ramblas en 1977 / Fuente: EFE

    Historia LGBT – ¿Qué pasó en las Ramblas?

    Bandera trans(Fuente: news 1130)

    Sexualidad en mujeres trans

    Movilización en Madrid (Fuente: Europa press)

    La fortaleza en las movilizaciones

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

    De gustibus non est disputandum: el rechazo sistemático a las personas trans*

  • Feminismo
    Violencia física contra la mujer. FUENTE: www.rtve.es

    Violencia machista: el proceso de la violencia en la pareja

    Feminismo de clase(fuente: libre mercado)

    El retorno de la transfobia — La historia de Paqui

    Anuncio Soberano. Fuente: ABC

    Sexismo en la publicidad

    Manifestación de la campaña Traffickinghub en contra de las webs de pornografía / Fuente: Laila Mickelwait

    El porno, el amigo simpático de la violencia machista

  • Clase obrera
    Estados Unidos y su desigualdad social

    Estados Unidos y su desigualdad social

    El #YoMeQuedoEnCasa depende de tu clase

    El #YoMeQuedoEnCasa depende de tu clase

    Oficina de Gestión de la Tarjeta Transportes de Madrid | Fuente: Spotahome.com

    La Comunidad de Madrid expone a sus trabajadores al coronavirus

    Movilización en Madrid (Fuente: Europa press)

    La fortaleza en las movilizaciones

  • Salud mental
    Violencia física contra la mujer. FUENTE: www.rtve.es

    Violencia machista: el proceso de la violencia en la pareja

    Fuente: www.copmadrid.org

    Duelo ante la pérdida

    Foto cuidadora y familiar. Fuente: elmira.es

    Cuidadores de personas con demencia: una figura olvidada

    Imagen de la película Inside Out, de Disney.

    La importancia de todas las emociones

  • Body shaming
    Los cuerpos y su diversidad

    Los cuerpos y su diversidad

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

    Anónimo dice: “¿has pensado en ponerte a dieta?”

    El bullying: ese gran monstruo

    El bullying: ese gran monstruo

    Ilustración: Kae @baeph0met

    Érase un monstruo llamado depresión

  • Colectivo racializado
    Manifestación en Uganda / Fuente: 76CRIMES

    Escuchar a los leones: un repaso por los movimientos sociales africanos

    #REGULARIZACIÓNYA, imagen de la campaña publicada por SOSRacismoMadrid vía: Twitter

    #RegularizaciónYa de las personas migrantes

    Jeringa - Imagen sin derechos de autor tomada de freepik.es

    Occidente, África no es tu conejillo de indias

    GTA IV contra el sueño americano

    GTA IV contra el sueño americano

  • Vivienda
    #SOSlas1000: El terrible error de votar a la derecha

    #SOSlas1000: El terrible error de votar a la derecha

    Carta desde #SOSlas1000: Se le olvida al alcalde, Jesús Moreno García

    Carta desde #SOSlas1000: Se le olvida al alcalde, Jesús Moreno García

    Begoña Villacís / FUENTE: Contrainformacion.es

    El imperio Villacís Sánchez

    Carta a El Mundo desde #SOSlas1000

    Carta a El Mundo desde #SOSlas1000

  • Cultura
    Guía de la buena esposa, imagen de entrada de una serie mexicana. Fuente: https://maldita.es/malditobulo/2020/02/10/no-no-hay-pruebas-de-que-la-guia-de-la-buena-esposa-11-reglas-para-mantener-a-tu-marido-feliz-sea-un-manual-de-los-anos-50-de-la-falange-espanola-los-disenos-son-de-una-telenovela-mexicana-las/

    La mujer en la dictadura franquista

    Dos enfermeras durante la pandemia del COVID-19 // Fuente: Público

    La perspectiva de género ante situaciones de desastre: ¿por qué es importante?

    Amas de cría en España

    Amas de cría en España

    Clara Campoamor, defensora del derecho al voto de las mujeres

    Clara Campoamor, defensora del derecho al voto de las mujeres

  • Opinión
    Ilustración Redes Sociales || Fuente: eldiario.es

    El fenómeno machista de las redes sociales

    Izada de la bandera feminista frente a la "banderona" de España en la Plaza de la Escandalera, Oviedo // Fotografía propia

    Mi 8M en Uviéu (Oviedo): de aquellos barros estos lodos

    GTA IV contra el sueño americano

    GTA IV contra el sueño americano

    Movilización en Madrid (Fuente: Europa press)

    La fortaleza en las movilizaciones

  • Relatos
    El fútbol femenino es una carrera de fondo

    El fútbol femenino es una carrera de fondo

    GTA IV contra el sueño americano

    GTA IV contra el sueño americano

    Prensa amarilla (por Sooluciona)

    La hipocresía mediática de las “fake news”

    Imagen de la serie "El Cuento de la Criada" // Fuente: El Mundo

    Explotación reproductiva: de la esclavitud “tradicional” a la esclavitud “moderna”

Oprimide

Zoila Ugarte de Landívar, primera periodista ecuatoriana

Fue una de las precursoras del movimiento feminista ecuatoriano realizando activismo en favor de los derechos sociales y políticos de las mujeres

VirginiaEscrito porVirginia
08/01/2020
0
Zoila Ugarte de Landívar, primera periodista ecuatoriana

Zoila Ugarte de Lanzívar // Fuente: Wambra

Comparte en Facebook¡Tuitéalo!

Zoila Clotilde Ugarte de Landívar, conocida también por su seudónimo Zarelia, nació el 27 de junio de 1864 en El Guabo, Ecuador. Fue la primera mujer en ejercer el periodismo en Ecuador, junto a Hipátia Cárdenas de Bustamante, además de pionera en la defensa del sufragio femenino en Ecuador.

Zoila Ugarte de Landívar, archivo audiovisual, Ministerio de Cultura de Ecuador // Fuente: Heroínas
Zoila Ugarte de Landívar, archivo audiovisual, Ministerio de Cultura de Ecuador // Fuente: Heroínas

Tras la muerte de sus padres se trasladó a Guayaquil, lugar en el que comienza a desarrollar su carrera de periodista a partir de 1880. Realizó sus primeras publicaciones bajo el seudónimo Zarelia en “Tesoro del Hogar” (1887-1893), un periódico fundado por Lastenia Larriva de Llona. En 1893 contrajo matrimonio con Julio Landívar, con quien tuvo un hijo, pero continuó dedicándose a la escritura y al activismo en favor de los derechos de las mujeres.

Imagen de la revista "La Mujer" fundada por Zoila Ugarte // Fuente: Heroinas.net
Imagen de la revista “La Mujer” fundada por Zoila Ugarte // Fuente: Heroinas.net

El 13 de abril de 1905 fundó “La Mujer”, la primera revista del país dedicada a hablar sobre los derechos de las mujeres y su conquista en los aspectos políticos, sociales y laborales. Además, también se publicaban en ella cuentos, ensayos y otro tipo de textos feministas con el objetivo de promover la escritura de las mujeres en espacios públicos.

En las ediciones de dicha revista colaboraron varias intelectuales de la época como Mercedes Gonzáles de Moscoco, Ana María Albornoz y Lastenia Larriva de Llona. Al principio publicaban empleando un seudónimo, si bien, en los números siguiente comenzaron a firmar con su nombre todo ello con el objetivo de aportar visibilidad y animar a otras mujeres a escribir. La revista fue clausurada en varias ocasiones debido a los mensajes que transmitía a la población sobre el progreso y la lucha por los derechos sociales y políticos de las mujeres.

Desde 1911 hasta 1920 fue Directora de la Biblioteca Nacional sita en la ciudad de Quito. Durante esta época publicó la mayor parte de su obra literaria e histórica en los boletines de esta institución. Además, realizó una reestructuración de las políticas de la Biblioteca creando en 1818 “El Boletín”, una publicación mensual en la que se informaba sobre las actividades de la Biblioteca, materiales de consulta y sobre el movimiento cultural de Quito. 

Zoila Ugarte fue una de las principales precursoras del movimiento feminsita liberal ecuatoriano de principios del siglo XX. Fundó en 1922 la Sociedad Feminista Luz del Pichincha, a través de la cual creó una escuela primaria y un colegio nocturno, ambos gratuitos, para mujeres.  En 1930 fundó el Centro de feministas anti-clerical con el objetivo principal de luchar en favor del sufragio femenino.

Fue docente en varios centros educativos y durante los últimos años de su vida formó parte de distintas instituciones culturales quiteñas. Falleció el 16 de noviembre de 1969 con casi 105 años.

“La ignorancia no es garantía de felicidad, y aunque lo digan, no nos convenceremos jamás de que la mujer instruída sea incapaz de virtudes domésticas; imposible nos parece, que quien tiene aptitudes para comprender lo abstracto, no pueda ejercer cualquier oficio de aquellos, que no requieren más talento que un poco de voluntad. Las mujeres como los hombres poseemos un alma consciente, un cerebro pensador, más o menos brillante”.

Zoila Ugarte, Editorial Revista La Mujer 15 de abril de 1905

Relacionado

Violencia física contra la mujer. FUENTE: www.rtve.es
Salud mental

Violencia machista: el proceso de la violencia en la pareja

Feminismo de clase(fuente: libre mercado)
Feminismo

El retorno de la transfobia — La historia de Paqui

Guía de la buena esposa, imagen de entrada de una serie mexicana. Fuente: https://maldita.es/malditobulo/2020/02/10/no-no-hay-pruebas-de-que-la-guia-de-la-buena-esposa-11-reglas-para-mantener-a-tu-marido-feliz-sea-un-manual-de-los-anos-50-de-la-falange-espanola-los-disenos-son-de-una-telenovela-mexicana-las/
Cultura

La mujer en la dictadura franquista

Dos enfermeras durante la pandemia del COVID-19 // Fuente: Público
Cultura

La perspectiva de género ante situaciones de desastre: ¿por qué es importante?

Dejar comentario

Lo más leído de la semana

  • Begoña Villacís / FUENTE: Contrainformacion.es

    El imperio Villacís Sánchez

    173 Compartido
    Compartir 173 Tweet 0
  • Berta Cáceres, indígena Lenca defensora de los Derechos Humanos

    18 Compartido
    Compartir 18 Tweet 0
  • El porno, el amigo simpático de la violencia machista

    14 Compartido
    Compartir 14 Tweet 0
  • Zoila Ugarte de Landívar, primera periodista ecuatoriana

    10 Compartido
    Compartir 10 Tweet 0
  • Los cuerpos y su diversidad

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0

Nuestro Instagram

  •      NUEVO ARTI  CULO           Escuchar a los leones  un repaso por los movimientos sociales africanos           Escrito por  whereisarahi e   inemole       https   www oprimide com escuchar-a-los-leones-un-repaso-por-los-movimientos-sociales-africanos
  •         NUEVO ART  CULO               RegularizacionYa de las personas migrantes                        Redactado por  whereisarahi       https   www oprimide com regularizacionya-de-las-personas-migrantes
  •      NUEVO ART  CULO           La mujer en la dictadura franquista                      Escrito por  dreacid      https   www oprimide com la-mujer-en-la-dictadura-franquista
  •      NUEVO ART  CULO           Sexualidad en mujeres trans                  Escrito por  vicky3485 d5t      https   www oprimide com sexualidad-en-mujeres-trans
  •      NUEVO ART  CULO           La perspectiva de g  nero ante situaciones de desastre    por qu   es importante                      Escrito por  VirgiCocina      https   www oprimide com la-perspectiva-de-genero-ante-situaciones-de-desastre-por-que-es-importante
  •         NUEVO ART  CULO                 Cuidadores de personas con demencia  una figura olvidada                     Escrito por  dreacid       https   www oprimide com cuidadores-de-personas-con-demencia-una-figura-olvidada
  •      NUEVO ARTI  CULO           La Poderosa  la Argentina villera                  Escrito por Carlos      https   www oprimide com la-poderosa-la-argentina-villera
  •      NUEVO ART  CULO            Sexismo en la publicidad                      Escrito por  dreacid      https   www oprimide com sexismo-en-la-publicidad
  •      NUEVO ART  CULO           El porno  el amigo simp  tico de la violencia machista                      Escrito por   inemole        https   www oprimide com el-porno-el-amigo-simpatico-de-la-violencia-machista

Nuestro timeline

  • Colabora
  • Nuestros principios éticos
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto

Creado en 2018 | Oprimide, periodismo de colectivos.

  • Entrar
  • LGBT
  • Feminismo
  • Clase obrera
  • Salud mental
  • Body shaming
  • Colectivo racializado
  • Vivienda
  • Cultura
  • Opinión
  • Relatos
  • Nuestros principios éticos
  • Política de privacidad y cookies
  • Colabora
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Creado en 2018 | Oprimide, periodismo de colectivos.

¡Hola de nuevo!

Si eres mecenas o parte del equipo de Oprimide, inicia sesión en tu cuenta.

¿Has olvidado tu contraseña?

¡Crea una nueva cuenta!

Completa todo para registrarte

Completa todo. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
¡Hola! Te avisamos que en Oprimide usamos cookies para funcionar Acepto Reject
Cookies
Necesarias Siempre activado